En los platillos de Navidad, no pueden faltar las ensaladas.
Son un complemento delicioso para cualquier platillo.
Lo que si, es que (por lo general) estas fechas son de días fríos y no a todos se les antoja siempre una ensalada fría. (a mi me encantan en cualquier época)
Pero bueno, se me ocurren estas dos recetas que de verdad saben a invierno y a Navidad.
Tienen un toque dulce que va perfecto por ejemplo: con el pastel de lenteja que les compartí y el Purée de papa.
O la pasta y esta ensalada.
Incluso, la ensalada! como plato fuerte, acompañada del purée de papa.
Son dos ensaladas que les propongo una es de camote con ejotes, almendra y aderezo de mostaza.
Y la otra: zanahoria baby, espárragos, coles de bruselas y granada.
Espero que les gusten y que las hagan o creen su propia versión.
Que su plato esté lleno de vegetales esta Navidad!
Mucho amor siempre, Alcachofa.


- Zanahoria baby
- Coles de bruselas
- 1 granada
- esparragos
- 1 cda de azúcar de coco
- Pistache
- Esta ensalada es muy sencilla, y tu decides la proporción que quieres. Lo importante es la correcta cocción de los vegetales, para que queden en su punto. Queremos que queden crujientes.
- Primero las coles de Bruselas, hay que cortaras a la mitad a lo largo, y embarrarlas con MUY poco aceite de oliva, agregar sal y pimienta. Luego, hay que ponerlas extendidas, boca arriba, en el horno a 180- 190ºC por 30 minutos o hasta que tengan un ligero colorsito café.
- Mientras tanto, las zanahorias: Ponlas en un sartén con muy poco aceite de oliva, agrega el azúcar de coco y mezcla todo hasta que las zanahorias se vean uniformemente glaseadas. Deben brillar y estar ligeramente doradas, pero deben seguir un poco crujientes. Sácalas del horno.
- Para los espárragos, Pon una olla con agua a hervir, en cuanto hierva, vacía ahí los espárragos y déjalos por no más de 3 minutos para blanquearlos, a los 3 minutos, sácalos y ponlos en agua fría o helada de preferencia por unos 2 minutos, escurre y luego ponlos en el mismo sartén que usaste para las zanahorias para dorar. Sácalos cuando se vean ligeramente doraditos, agrega un poco de sal.
- Pela la granada usando un bowl con agua, va a ser más fácil quitarle la cáscara.
- Para servir la ensalada simplemente pon todos los ingredientes en un plato y acomódalos a tu gusto.
- Estas ensaladas son muy fáciles de hacer, yo recomiendo hacerlas al momento casi. Para que sepan mejor. Si las vas a llevar a otro lugar, llévenlas recién hechas.


- 2 camotes medianos
- 500 gr de ejote
- Almendra fileteada
- Queso de nuez de la india (opcional)
- Partes iguales de
- Mostaza Dijon
- Miel de maple 100%
- Vinagre balsámico
- Lava los camotes y Limpia los ejotes, yo les quito las dos orillitas y luego los partí a la mitad.
- Corta los camotes en medias lunas o en gajitos. pero trata de que todos los pedacitos sean más o menos del mismo tamaño.
- Hay dos opciones, puedes usar o no un poco de aceite de oliva. si decides usarlo, pon el camote en un bowl y agrega 2 Cdas, de aceite de oliva extra virgen, sal, pimienta y un poco de paprika.
- Extiende el camote en una charola con papel para hornear o papel aluminio y hornea a 180-190ºC por 20 minutos aprox.
- En un sartén antiadherente, dora los ejotes poco a poco. Puedes usar un poco de agua. Deben quedar crujientes pero cocidos así que hay que irlos vigilando.
- En un frasco con tapa, agrega todos los ingredientes del aderezo y mezcla muy bien. La mejor manera de hacerlo es tapando el frasco y agitándolo hasta que el aderezo sea homogéneo. Puedes agregarle un poco de sal.
- Pon los ejotes como base, en un plato bonito extendido.
- Acomoda el camote encima.
- Pon las almendras a tostar un poco en un sartén y vacíalas encima de la ensalada.
- Con una cuchara o una mamila, vierte un poco del aderezo encima de todo. (cuidado que no sea mucho, es mejor que quien se sirva le agregue más si es necesario)
- Si decides ponerle este tipo de queso fresco, queda muy rico. También algún parmesano de almendras quedaría bien.
- Recomiendo servir esta ensalada con unas pinzas. 🙂
- El aderezo es dulce, pero tiene muy buen equilibrio con todo lo demás.
- queda muy rico también, sólo tienes que cocer un poco los camotes en una olla con agua al tiempo y llevarla a hervor , una vez hierva, saca los camotes y haz el mismo procedimiento de arriba, sin el aceite.